La finca ganadera es una empresa donde se toman decisiones económicas de producción y de mercado, esperando que sea productiva y rentable, que genere beneficios y excedentes para la reinversión y el ahorro.
La administración ganadera, es un proceso gerencial, que implica planificar, organizar, dirigir y evaluar todas las labores a los efectos de lograr los resultados esperados y en consecuencia su crecimiento sostenido en el tiempo. Los registros ganaderos permiten el éxito gerencial en las empresas agropecuarias.
La importancia de la ganadería desde el punto de vista económico y social se evidencia por su capacidad de generación de empleos, por el aporte al PIB y a cubrir las necesidades de leche y carne para la seguridad agroalimentaria del país.
La gerencia eficiente de una finca implica el uso de criterios administrativos, los cuales se originan de la información proveniente de los registros de las actividades realizadas y por realizar en la misma, por lo que se hace necesario concienciar al productor hacia el uso de los registros como una herramienta para manejar la información de una manera planificada y controlada y en base a ello mejorar la gestión administrativa y hacer el negocio más exitoso.
El punto de partida de la gestión exitosa de una finca está en el registro de la información y del manejo de los datos generados durante el procesamiento de la misma.