Los registros que se implementan en la finca son sumamente importantes para el administrador durante sus funciones de supervisor y tienen los siguientes objetivos.
La información debe ser registrada de la forma más sencilla posible y ser actualizada frecuentemente para conseguir de ella su máximo beneficio, por lo tanto es recomendable adoptar un sistema que permita registrar con precisión todos los datos que se generen, destacando los relacionados con la productividad de la finca.
Cualquier sistema de registro, debe iniciarse con la realización de un inventario donde se describan todos los bienes muebles e inmuebles existentes en la finca, con las características que permitan identificarlos y valorarlos. El inventario permite determinar las depreciaciones y efectuar cálculos financieros y técnicos.
A- La información que deben llevar los registros de los animales son:
Identificación del animal, que es la hoja de vida de cada uno de ellos, generalmente es un número. Debe incluir la mayor cantidad de información correspondiente al animal. Se requiere un sistema de identificación eficiente, debe ser visible, permanente, fácil de aplicar, difícil de alterar y de bajo costo.
Existen varios métodos para identificar el animal, desde el marcaje con hierros calientes, pasando con el marcaje en frío con Nitrógeno líquido, hasta la utilización de microchips que permite operar el concepto de trazabilidad.
El monitoreo electrónico capta la actividad motriz y este parámetro está asociado con el inicio del celo, pero también puede indicar algún problema. Los microchips también indican los cambios de peso corporal diario y de la cantidad de leche que dan en cada ordeño. Los datos son analizados diariamente para ir ajustando la alimentación, identificar a las vacas que deban ser vigiladas, o que deban recibir algún tratamiento, y en general, para ayudar a la toma de decisiones de manejo zootécnico o administrativas.
B-La información de manejo de potreros:
C- Manejo del ganado
D- Registros financieros y administrativos:
Estos registros están asociados con las inversiones, ingresos, egresos y retorno o incremento de capital, tales como: ventas anuales de leche o carne y otros ingresos, que permiten realizar un análisis detallado del estado de ganancias y pérdidas,lo que permite visualizar la salud financiera de la finca.
La gestión productiva de una finca se puede reflejar en la cantidad de leche vendida, la cantidad de partos atendidos, el inventario de las cabezas del ganado existentes, la cantidad de pastos sembrados y resembrados entre otros elementos.